miércoles, 9 de mayo de 2012

EL TEMA QUE ABORDAREMOS SERÁ DE ASIA.

  1. Averiguar sobre el Himalayas.
  2. Quienes son los monjes tibetanos?¿Que adaptaciones deben realizar para permanecer en la meseta del Tibet?
  3. Cuantos desiertos hay en Asia? A qué se debe? 
    1. El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Su nombre procede del sánscrito jimālaia, palabra compuesta por jimá: ‘nieve’ y alaia: ‘morada, lugar’. Es la cordillera más alta de la Tierra, con diez de las catorce cimas de más de 8000 metros de altura, incluyendo el Everest, con sus 8848 ms nm, la montaña más alta del planeta. 
    2. El budismo tibetano, es desarrollado en los Himalayas. También conocido como Vajrayana y budismo tántrico. Esta forma de budismo es seguida por el 6% de todos los budistas, siendo una de las escuelas budistas más practicadas y es una de las mejor conocidas en Occidente.El budismo tibetano ó lamaísta es mayoritario en Bután, Mongolia, Ladakh (India) y Tíbet, así como hay importantes minorías budistas lamaístas en Sikkim (India), en Nepal y en las regiones de etnia mongol de Rusia como Buriatia, Kalmukia, y Tuvá, y en Mongolia Interior (China).
    3. Arabia, Asia al sudoeste
    Rub'al Khali, península árabe meridional
    Gobi, Mongolia y China del noreste
    Kara-Kum, Turkmenistan
    Kyzyl-Kum, Kazakhstan-Uzbekistan
    Takla Makan, China norte
    Kavir, Irán central
    Sirio, La Arabia Saudita, Jordania, Siria, e Iraq
    Thar, La India y Paquistan
    Dasht-e-Lut, Irán del este

      martes, 1 de mayo de 2012

      ACTIVIDAD:
      BUSCA INFORMACIÓN ACERCA DE LOS MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN COMO:
      • AMIGOS DE LA TIERRA INTERNACIONAL
      • AMNISTIA INTERNACIONAL
      • ATTAC
      • GREENPEACE
      • EARTH ACTION NETWORK
      • MEDIA WATCH GLOBAL
      • LA VIA CAMPESINA
      Los reclamos, propuestas y propósitos son muy variados elabora un cuadro comparativo teniendo en cuenta estos aspectos. Luego responde a tu criteio la Globalizacion es buena o mala?

       

      AMIGOS DE LA TIERRA INTERNACIONAL: Los miembros de "Amigos de la Tierra Internacional" realizan campañas juntos acerca de los problemas ambientales y sociales más acuciantes, desde la biodiversidad al cambio climático y de los agrocombustibles a la minería. 
      Trabajan para reducir la influencia que ejercen las políticas económicas neoliberales y las acciones de algunas de las empresas trasnacionales e inversores más poderosos del mundo. Queremos sociedades sustentables que aseguren la justicia ambiental y social, la dignidad humana, y el respeto de los derechos humanos y de los pueblos.

      AMNISTIA INTERNACIONAL: Ayudan a poner fin a los abusos contra los derechos humanos movilizando a la opinión pública para que presione a los gobiernos, grupos políticos armados, empresas y organismos intergubernamentales, mediante:
      • protestas callejeras
      • vigilias
      • campañas de envío de cartas
      • educación en derechos humanos
      • conciertos de sensibilización
      • captación de apoyos directa
      • llamamientos específicos
      • peticiones por correo electrónico y otras acciones en línea
      • asociaciones con grupos de activistas locales
      • actividades comunitarias
      • colaboración con grupos estudiantiles
      ATTAC:  es una organización de ciudadanos coordinados en un movimiento internacional por el control democrático de los mercados. Tanto en Chile como a nivel internacional articulamos nuestro trabajo en redes y hacemos uso, sin complejos, de las nuevas tecnologías. Ocupamos éstas como instrumentos para coordinar nuestras movilizaciones contra el capital financiero especulativo y los promotores de éste, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización Mundial para el Comercio (OMC). Trabajamos por la unidad y suma de voluntades para ampliar, enriquecer y promover la democracia y el respeto a los derechos humanos.
      Referencia: AntiGlibalización y el Attac.
      mover la paz y estimular a la gente para que cambie actitudes y compartimientos que ponen en riesgo a la naturaleza.
      Investigando, denunciando y confrontando  a los delitos ambientales, desafiamos a quienes toman desiciones a que reconsideren sus posiciones y adopten nuevas ideas. También respaldamos soluciones económicamente viables y socialmente justas, que ofrecen esperanza para las generaciones presentes y futuras.


      MEDIA WATCH GLOBAL: Es una asociación internacional cuyo objetivo es promover el derecho de los ciudadanos a una in formacion veraz y contrastada. Fue creada en enero de 2002 en el marco del II Foro Social Mundial celebrando en Porto Alegre y con sede oficial en París a partir de enero de 2003. Cuenta con el apoyo fe Le Monde Diplomatique 

      GREENPEACE: Greenpeace es una organización mundial que trabaja para defender el medio ambiente, proy la Inter Press Service.

      miércoles, 11 de abril de 2012

      Actividad del día 11/04/2012

      Actividades

      1- Leé con tus compañeros la siguiente noticia : " Curaçao y San Martín festejaron su autonomía". En http://www.eluniversal.com/2010/10/10/int_ava_curacao-y-san-martin_10A4588051.shtml y respondan:
         a) ¿A qué país se vinculan políticamente?
         b) ¿Qué grado de autonomía obtuvieron?
         c) ¿Cuáles son los principales desafíos que deberán enfrentar en esta nueva situación según el artículo?

      2- Leé con tus compañeros el siguiente artículo: " Los kurdos, el mayor pueblo del mundo sin Estado propio". En http://www.lanacion.com.ar/955386-los-kurdos-el-mayor-pueblo-del-mundo-sin-estado-propio y respondan:
         a) ¿Cómo fue dividido el territorio perteneciente al pueblo kurdo?
         b) ¿ Qué elementos en común tiene el pueblo kurdo que lo identifican como nación?

      Respuestas:

      1)a_ A Holanda.

      b)_Varios miles de personas se reunieron en las capitales de las pequeñas islas de San Martín  y Curaçao para festejar mayor autonomía dentro del reino holandés. 

      c)_ El rey holandés continuará siendo el jefe de Estado, supervisando las relaciones exteriores y la defensa, y los habitantes de las islas seguirán siendo ciudadanos de Holanda, con pasaportes de ese país.

      2)a_ Los kurdos fueron aliados clave de Estados Unidos durante la invasión de Irak. Es el tercero entre los pueblos más importantes en número de Asia occidental, después de los árabes y los turcos. Son más de 40 millones de personas que comparten una lengua y una cultura, pero que viven repartidos entre Turquía, Irán, Irak, Siria y Armenia. 

      b)_ Su subsuelo tiene una de las mayores reservas acuíferas y petrolíferas de Medio Oriente. Prácticamente todo el crudo extraído por Turquía y Siria y un tercio del que se extrae de Irak proviene de los pozos perforados en territorio kurdo.
      El pueblo kurdo es indoeuropeo y su sociedad es fuertemente tribal. A pesar de haber sido islamizado por la dominación árabe, aún mantiene fuertes tradiciones vinculadas con la religión mazdeísta de sus orígenes, como la adoración por la naturaleza: el narciso es su símbolo.

      viernes, 6 de abril de 2012


      Los micro-estados


      Los micro-estados son pequeñas entidades políticas soberanas que se caracterizan por un escaso territorio, inferior a 1000 Km2, una población pequeña, pero si la comparamos con el tamaño del territorio resulta bastante amplia, una gran densidad de población y, en la mayoría de los casos una importante riqueza económica.

      La existencia de estos territorios tan reducidos se debe a motivos históricos, y  como también políticos

      El estado de soberanía plena más pequeño del mundo es el Vaticano, que tiene un área de 0,44 km2

      Cuadro de los primeros 25 micro-estados

      PosiciónEstado soberanoÁrea (km²)Localización
      1Flag of the Vatican City.svg Ciudad del Vaticano0,44Europa
      2Flag of Monaco.svg Mónaco1,97Europa
      3Flag of Nauru.svg Nauru21Oceanía - Micronesia
      4Flag of Tuvalu.svg Tuvalu26Oceanía - Polinesia
      5Flag of San Marino.svg San Marino61Europa
      6Flag of Liechtenstein.svg Liechtenstein164Europa Central
      7Flag of the Marshall Islands.svg Islas Marshall181Oceanía - Micronesia
      8Flag of Saint Kitts and Nevis.svg San Cristóbal y Nieves261Caribe
      9Flag of Maldives.svg Maldivas298Asia - Océano Índico
      10Bandera de Malta Malta316Europa - Mediterráneo
      11Flag of Grenada.svg Granada344Caribe
      12Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg San Vicente y las Granadinas388Caribe
      13Flag of Barbados.svg Barbados430Caribe
      14Flag of Antigua and Barbuda.svg Antigua y Barbuda442Caribe
      15Bandera de Seychelles Seychelles455Océano Índico/África
      16Bandera de Palaos Palaos459Oceanía - Micronesia
      17Flag of Andorra.svg Andorra468Europa
      18Flag of Saint Lucia.svg Santa Lucía539Caribe
      19Bandera de Singapur Singapur683Sureste Asiático
      20Bandera de Baréin Baréin694Asia - Golfo Pérsico
      21Bandera de los Estados Federados de Micronesia Estados Federados de Micronesia702Oceanía - Micronesia
      22Flag of Kiribati.svg Kiribati726Oceanía - Micronesia
      23Flag of Tonga.svg Tonga747Oceanía - Polinesia
      24Flag of Dominica.svg Dominica751Caribe
      25Bandera de Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe964África Central

      Mapa de los micro-estados

      File:BlankMap-World-v5 small states.PNG