EL TEMA QUE ABORDAREMOS SERÁ DE ASIA.
- Averiguar sobre el Himalayas.
- Quienes son los monjes tibetanos?¿Que adaptaciones deben realizar para permanecer en la meseta del Tibet?
- Cuantos desiertos hay en Asia? A qué se debe?
- El Himalaya es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Su nombre procede del sánscrito jimālaia, palabra compuesta por jimá: ‘nieve’ y alaia: ‘morada, lugar’. Es la cordillera más alta de la Tierra, con diez de las catorce cimas de más de 8000 metros de altura, incluyendo el Everest, con sus 8848 ms nm, la montaña más alta del planeta.
- El budismo tibetano, es desarrollado en los Himalayas. También conocido como Vajrayana y budismo tántrico. Esta forma de budismo es seguida por el 6% de todos los budistas, siendo una de las escuelas budistas más practicadas y es una de las mejor conocidas en Occidente.El budismo tibetano ó lamaísta es mayoritario en Bután, Mongolia, Ladakh (India) y Tíbet, así como hay importantes minorías budistas lamaístas en Sikkim (India), en Nepal y en las regiones de etnia mongol de Rusia como Buriatia, Kalmukia, y Tuvá, y en Mongolia Interior (China).
- Arabia, Asia al sudoeste
Rub'al Khali, península árabe meridional
Gobi, Mongolia y China del noreste
Kara-Kum, Turkmenistan
Kyzyl-Kum, Kazakhstan-Uzbekistan
Takla Makan, China norte
Kavir, Irán central
Sirio, La Arabia Saudita, Jordania, Siria, e Iraq
Thar, La India y Paquistan
Dasht-e-Lut, Irán del este
Gobi, Mongolia y China del noreste
Kara-Kum, Turkmenistan
Kyzyl-Kum, Kazakhstan-Uzbekistan
Takla Makan, China norte
Kavir, Irán central
Sirio, La Arabia Saudita, Jordania, Siria, e Iraq
Thar, La India y Paquistan
Dasht-e-Lut, Irán del este